Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Talleres de cocina para deportistas: el puente entre la teoría nutricional y la práctica diaria

La teoría está clara: una buena alimentación para deportistas es clave para el rendimiento, la recuperación y la prevención de lesiones. Pero, ¿cuántas veces se quedan esas recomendaciones en el papel? La verdadera transformación ocurre en la cocina, y es ahí donde los talleres de cocina para deportistas se convierten en una herramienta poderosa para poner en práctica una alimentación personalizada y efectiva.

 

De la pauta al plato: el rol de la cocina funcional

Los deportistas de élite cuentan con planes nutricionales cuidadosamente diseñados. Sin embargo, muchas veces el reto está en llevar esas pautas a la vida real, en medio de entrenamientos exigentes, desplazamientos y la presión de la competición.

En este contexto, la cocina para deportistas no solo debe ser funcional, sino también práctica, motivadora y adaptada a los objetivos individuales. Saber qué cocinar, cómo organizar las comidas semanales o cómo preparar snacks saludables y energéticos, marca una gran diferencia en el rendimiento y la constancia.

 

El ejemplo del Levante UD femenino: cocinar para conseguir sus objetivos

El pasado lunes, las jugadoras del primer equipo femenino del Levante UD vivieron una experiencia transformadora gracias a un taller de cocina funcional impartido por Emanuela Gornati, chef especializada en alimentación deportiva y directora culinaria de MioBio.

Durante la sesión, las jugadoras no solo aprendieron recetas alineadas con sus necesidades energéticas y de recuperación, sino que participaron activamente en la elaboración de platos pensados para sus entrenamientos y partidos. La clave del taller fue trasladar conceptos como el equilibrio entre macronutrientes, el uso de alimentos funcionales o la importancia de la hidratación… al mundo real: la cocina.

“Queremos que las deportistas entiendan que una alimentación personalizada no tiene por qué ser complicada ni aburrida. Al contrario, puede ser sabrosa, sencilla y una aliada diaria para sus objetivos deportivos”, explicó Gornati durante la jornada.

 

Por qué los talleres de cocina marcan la diferencia

Los talleres de cocina para deportistas ofrecen múltiples beneficios:

  • Empoderan a los deportistas: les dan herramientas prácticas para tomar el control de su nutrición.
  • Favorecen la adherencia a las pautas nutricionales: cuando entienden el “por qué” y el “cómo”, es más fácil mantener buenos hábitos.
  • Fomentan el trabajo en equipo: cocinar juntos refuerza la cohesión del grupo, algo clave en deportes colectivos.
  • Promueven una alimentación funcional y personalizada, adaptada a los objetivos físicos y a los gustos individuales.

Además, estudios como el publicado en The International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism (2021) destacan que las intervenciones prácticas en cocina mejoran la calidad de la dieta de los deportistas y su relación con la alimentación.

En nuestra empresa creemos que la alimentación no termina en el plato. Por eso acompañamos a los deportistas en todo el proceso: desde el diseño del plan nutricional hasta la cocina, siendo nuestros talleres son una extensión natural de nuestros servicios de catering deportivo y alimentación personalizada.

Porque cocinar para conseguir tus objetivos también es parte del entrenamiento. Y si lo haces con el respaldo de profesionales, mejor aún.