Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Startups e innovación al servicio de la salud y el bienestar (desde la innovación y la tecnología)

También se expresa en este sentido Sergio Brisa, CEO de Miobio, quien afirma que “muchas startups han trabajado para que el salto que la población ha tenido que hacer hacia estos servicios y tecnologías no sea grande”.

Aunque como apunta José Miguel Ferrer, CIO y cofundador de Green Urban Data, en el entorno de datos ambientales en ciudades “todavía es difícil identificar que se tienen en cuenta estos datos de forma habitual, pero se están produciendo avances junto al desarrollo de las smart cities”.

Las soluciones que ofrecen las startups valencianas, asociadas a Startup Valencia, responden a la necesidad de la sociedad para mejorar su salud y bienestar a través de la alimentación y la práctica deportiva, como Miobio o INDYA o iNuba; el envejecimiento activo, en el caso de Rosita Longevity, o con la evaluación de los beneficios que ofrecen las zonas verdes urbanas, como Green Urban Data. 

Y esta búsqueda del bienestar no forma parte únicamente de la vida personal del individuo, sino que también es una tendencia en el ámbito de la empresa, que “con la intervención individualizada, dando una solución personalizada a cada persona según las necesidades detectadas, fomenta la retención del talento, mejora el bienestar general y aumenta la productividad”, explica Pablo Honrubia, CEO y cofundador de iNuba.

Innovación en el ecosistema
En cuanto a las tecnologías más utilizadas en este sector, la mayoría de startups integran en sus servicios la Inteligencia Artificial, el Big Data y el Machine Learning. Estas herramientas permiten ofrecer soluciones inmediatas y completamente adaptadas al usuario en tiempo real. 

Como explica Alberto López, Social Media manager de Rosita Longevity, “nuestro ecosistema ha sido históricamente conocido por su enfoque en la tecnología y la innovación y esto se ha traducido en un interés creciente en la digitalización de la salud. Afortunadamente, el sector está experimentando un creciente impulso por parte de organismos públicos, universidades y centros de investigación de la Comunidad Valenciana a fin de fomentar la innovación en el sector de la salud y el bienestar e impulsando de este modo la creación de nuevas empresas y soluciones tecnológicas”.

ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ