Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Los 5 errores más comunes en la alimentación de los deportistas (y cómo solucionarlos)

Imagina a Luis, un apasionado corredor que entrena cada mañana con la esperanza de mejorar sus tiempos. A pesar de su esfuerzo, siente que su rendimiento no está mejorando como esperaba. Se fatiga rápido, no se recupera bien y, aunque lo intenta todo, no logra esa mejora que necesita. Su problema no solo puede estar en el entrenamiento, sino debe darse cuenta que posiblemente su alimentación no sea la adecuada.

Como Luis, muchos deportistas cometen errores en su dieta sin darse cuenta, afectando su progreso. Hoy te contaré los cinco errores más comunes y cómo evitarlos para que puedas dar lo mejor de ti en cada sesión de entrenamiento.

 

1. No Consumir Suficientes Proteínas

Luis pensaba que con un yogur y un puñado de frutos secos al día tenía suficiente proteína. Pero después de cada entrenamiento, sus músculos no se recuperaban bien. La falta de proteínas puede hacer que te sientas más débil y propenso a lesiones.

Solución: Asegúrate de incluir proteínas de calidad en cada comida: huevos, pollo, pescado o legumbres. Y si entrenas intensamente, quizás necesites un extra con un batido de proteínas.

 

2. Evitar los Carbohidratos por Miedo a Ganar Peso

Ana, una ciclista entusiasta, decidió eliminar los carbohidratos porque escuchó que engordan. Su energía se desplomó y su rendimiento también. Los carbohidratos no son enemigos; de hecho, son el combustible principal del cuerpo.

Solución: Consume carbohidratos de calidad como avena, quinoa o arroz integral. Antes de entrenar, elige opciones de absorción rápida como una banana, y después, apuesta por carbohidratos complejos para reponer energía.

 

3. No Hidratarse Correctamente

Marco salía a correr sin llevar agua porque pensaba que no la necesitaba. Se mareaba, terminaba agotado y a veces le daban calambres. Un pequeño grado de deshidratación puede afectar mucho el rendimiento.

Solución: Bebe agua a lo largo del día, no solo cuando tienes sed. Y si entrenas por más de una hora, añade electrolitos para reponer lo que pierdes con el sudor.

 

4. Comer lo Mismo Todos los Días sin Variedad

Clara era fan de su batido de avena y plátano. Lo tomaba todas las mañanas, sin fallar. Pero con el tiempo, se aburrió y su cuerpo empezó a resentirse por la falta de variedad en nutrientes.

Solución: Juega con la comida: cambia de fuentes de proteína, prueba distintos vegetales y experimenta con recetas nuevas. Comer variado te asegurará un mejor balance nutricional.

 

5. Seguir Dietas de Influencers sin Respaldo Profesional

Pedro quería marcar abdominales y siguió la dieta de un influencer de Instagram. Eliminó grupos alimenticios enteros y, aunque bajó de peso, se sintió cansado y sin ganas de entrenar.

Solución: Cada cuerpo es distinto. Lo que funciona para alguien en redes sociales no necesariamente es adecuado para ti. Consulta a un profesional para una alimentación personalizada y adaptada a tus objetivos.

 

___

Sin duda, Luis, Ana, Marco, Clara y Pedro son ejemplos de errores comunes que muchos deportistas cometen. Pero la buena noticia es que todos tienen solución y recuerda que la primera solución y más efectiva es ponerte en manos de profesionales. Si quieres optimizar tu rendimiento con una alimentación funcional y personalizada, en MioBio podemos ayudarte con planes diseñados para deportistas como tú.