Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Emanuela Gornati: La chef que ha revolucionado la nutrición en el deporte

Desde muy joven, Emanuela Gornati supo que su pasión por la cocina no se limitaría a crear platos deliciosos, sino que su propósito iba más allá: transformar la alimentación en una herramienta efectiva de salud. En un mundo donde el deporte de élite ha estado tradicionalmente dominado por hombres, ella ha conseguido abrirse camino con talento, esfuerzo y una visión única. Su historia es la de una mujer que no aceptó límites, que convirtió su amor por la gastronomía en ciencia y que hoy es una de las figuras más influyentes en la cocina deportiva.

Su camino no fue fácil. La alta cocina y el deporte de élite son entornos competitivos, exigentes y en muchos casos reservados a unos pocos. Sin embargo, Emanuela supo que su diferencia sería su mayor fortaleza. En lugar de replicar lo que ya existía, decidió crear su propio método: una cocina donde el sabor y la nutrición van de la mano, donde cada plato es una herramienta diseñada para mejorar la salud, potenciar el rendimiento, reducir los tiempos de recuperación en lesiones y adaptarse a las necesidades específicas de cada deportista.

Hoy, su trabajo habla por sí solo. Ha colaborado con los nutricionistas de más de 50 clubes nacionales, asesorado a más de 100 jugadores de fútbol y baloncesto a nivel privado y trabajado con federaciones deportivas de diferentes países. Ha dejado su huella no sólo en la liga española sino también en ligas de primer nivel, como la inglesa y la italiana, demostrando que el talento y la excelencia no entienden de barreras ni etiquetas. Además, ha llevado su conocimiento más allá del terreno de juego, impartiendo formaciones de cocina a escuelas y equipos de primer nivel de fútbol, así como en universidades, donde comparte su experiencia sobre la fusión entre gastronomía y nutrición aplicada al deporte de alto rendimiento y la salud de las personas.

Pero su éxito no se debe solo a su experiencia en el campo, sino a su incansable búsqueda de conocimiento. Ha trabajado junto a grandes referentes de la salud y la nutrición como el médico italiano Franco Berrino, el especialista francés René Levy y el investigador portugués Francisco Varatojo. Estas experiencias le permitieron profundizar aún más en la relación entre la alimentación y el bienestar, dándole a su cocina un enfoque holístico e innovador.

Más allá de su impacto en el deporte de élite, Emanuela es una emprendedora nata. Junto a su socio, el empresario valenciano Sergio Brisa, cofundó MioBio, una empresa especializada en alimentación personalizada. Su misión es muy clara: ofrecer un servicio de alimentación personalizada que no solo cumpla con los más altos estándares nutricionales, sino que convierta cada comida en una experiencia placentera y funcional. Porque para ella, la alimentación no es solo un medio para nutrir el cuerpo, sino una forma de cuidar, potenciar y transformar vidas.

Su historia es la prueba de que el talento, el esfuerzo y la determinación pueden romper cualquier barrera. En un mundo donde el reconocimiento a la mujer aún es una batalla en muchos sectores, Emanuela no ha esperado a que le abran puertas: las ha construido con su trabajo, su conocimiento y su pasión. Su legado inspira a quienes creen que la excelencia no tiene género y que el camino al éxito se forja con dedicación y visión.